Ir al contenido principal

Igual me gustáis Medellín






Medellín es una muchacha con tatuajes en sus piernas blancas y bajo el brazo guarda algunas cicatrices que uno no sabe a ciencia cierta si son marcas congénitas o equivocaciones anacrónicas que se esconden encima de sus lomas, igual el sentimiento es esdrújulo.


A Medellín le lucen los piercings y le encajan bien los pantalones a la cadera y en la melena negra que tiene lucen muy bien esos reflejos morados.

Su olor a flores, a un clima que es andrógino, uno nunca sabe si hay frío o hay calor, tan solo apelas a la trillada frase primavera eterna y a conformarte con un beso en la mejilla de “solo amigos”.

Además ella no habla, canta, como también tiene esa manía de tan malos gustos por  hombres con aliento a cigarro y flacos como René Higuita cuando arriesgado paraba las pelotas de escorpión.

Alguna vez Medellín fue bipolar, eso me contaron las abuelas detrás del mirador del pueblito Paisa, aunque intenta estar en tratamiento con el polen de las flores y creer a punta de autoelogios que el futuro será mejor. Atrás, bien enterrado, queda el mito de lo malo, la pleitesía palaciega de quienes a punta de no tener razón pretendían la violencia.

Lo verdaderamente malo: Medellín corrió en pantaletas en la plaza de Botero allí hizo el ridículo no le quedó bien el "énfasis en la forma" (sólo a Fernando le luce), sabe que la magia está en sus gentes y si hay gigantes en vez de molinos, entonces hay Boteros cagados de paloma, en vez de gorditas simpáticas.

Vos sabéis que es así (Te lo estoy diciendo en maracucho). Igual me gustáis Medellín.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Piaste tarde pajarito

Freddy Mercado es un amigo mío de la juventud. Recuerdo yo cuando estudiábamos el bachillerato en el Liceo Juan Hilario Bosset, en San Francisco del Zulia, ese muchachito ya hablaba de política, incluso se enfrentaba en enconados debates a los profesores de historia, geografía, ciencias de la tierra, profesores que en ese momento adversaban sanamente la propuesta del entonces candidato Hugo Chávez. Freddy en términos prácticos, aún sin estar Chávez en el poder, era chavista, corría 1998 y estábamos en el último año para recibirnos de bachilleres en ciencias. También recuerdo a José Cornielis, uno de los muchachitos más brillantes que he conocido en mi vida ahora un padre de familia y excelente ingeniero, Joseíto (así le decíamos) me llegaba con preguntas capciosas como ¿Te parece bien cambiar el nombre de Venezuela agregando el bolivariana? ¿Estas de acuerdo con cambiar el Congreso por Asamblea? Preguntas de un chico suspicaz, inteligente y curioso. Debo admitir, lo conf...

No cometamos los mismos errores

Foto fuente: Revista Semana

Gracias a Dios y a mis ancestros

Hoy cuando cumplo un año más de vida, quiero dar gracias a Dios y a mis ancestros, en especial a Ángela, mi abuela analfabeta y pobre, quien a punta de constancia y devoción imprimió en mi espíritu esa capacidad de lucha y resiliencia que siempre tuvo siendo una madre soltera con cuatro hijas a cuestas. Sé que en su pobreza y carencias materiales, entre sus despechos, pesares, alegrías, rabias, siempre  nos enseño el valor de hacer lo correcto. En la esencia de esa Ángela guerrera e hija única me siento representado, de como más allá de las limitaciones en términos de bienes de fortuna los esfuerzos propios pueden sacarnos de la pobreza mental. Habrá siempre primos, hermanos (aunque sólo tenga uno muy lejano y muy distinto a mí en años y actitudes y formas de ver la vida), tías, sobrinos, siempre aparecerá en el camino aquella gente que sin tener un gen común en la sangre se convierten incluso en la más genuina familia. Y no me puedo quejar, hace 38 años en el h...